martes, 4 de octubre de 2016

El reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son re utilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.

El Reciclaje  aparte que ayuda a ahorrar gastos de materia prima, ayuda principalmente al ecosistema a no destruirlo con tantos procesos de contaminación incluye la recopilación de materiales reciclables que, de otra forma, serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos. 



La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje. 


Beneficios del reciclar:

*Evita la contaminación producida por la fabricación de materiales vírgenes.
*Ahorra energía, evitando altos consumos por el proceso de mano de obra.
*Ayuda a mantener el medio ambiente para futuras generaciones
*Implementación de nuevos productos para preferencias de gustos rústicos.
*Mejora la calidad de vida basándose en la salud de las personas correspondiente al medio ambiente.












No hay comentarios:

Publicar un comentario