viernes, 14 de octubre de 2016

Reciclar en familia ayuda al planeta

Nuestras acciones diarias pueden ayudar a salvar el planeta. ¿Cómo? Guiainfantil.comte lo cuenta:
- Educando a los niños para sepan que reciclar ayuda al planeta
- Separando las basuras para facilitar el reciclado.
- Empleando productos que no dañen el medio ambiente.
- No desperdiciando el agua potable.
- Usando materiales reciclados.
- Respetando las plantas y los animales de nuestro alrededor.
- Ayudando a asociaciones de protección diaria del medioambiente.

Las ventajas de reciclar en familia

Reciclando contribuimos a que todo nuestro entorno esté mucho más limpio. De esta manera, será posible disfrutar de una ciudad y de un planeta más libre de contaminación. Entre sus principales ventajas figura la conservación y el ahorro de energía, materias primas y recursos naturales, así como la disminución del volumen de residuos a eliminar. Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes, así como la manufacturación de productos usando materiales vírgenes.
El reciclaje permite que los materiales usados, es decir, los desechos, puedan volverse a utilizar (aunque algunos no puedan ser reciclados ya que son dañinos como, por ejemplo: aceites, pinturas o pegamentos). Reciclar reduce también la necesidad de crear espacios para vertederos e incineradoras de basura. A través del reciclaje se pueden obtener diferentes ventajas ecológicas, económicas y sociales:
1. Ecológica. El reciclaje permite disminuir la cantidad de materiales que van a los vertederos de basura. En su lugar, se convierten en materias primas que se convertirán en nuevos productos de alto consumo.
2. Económica. La actividad del reciclaje es una forma de obtener dinero en épocas de crisis. Por un lado, del reciclaje se obtienen materias primas que van a ser utilizadas por fábricas e industrias nacionales. Si no existiera el reciclaje, esta materia prima debería ser importada. Por otro, el reciclaje también beneficia económicamente ya que es una manera de obtener dinero ya que los materiales reutilizables pasan directamente a las industrias y, de esta manera, pueden ser vendidos a los consumidores como nueva materia prima.
3. Social. La cadena de reciclaje involucra directamente a una considerable cantidad de mano de obra.

Reciclaje para niños. Lo primero es enseñarle cómo seleccionar la basura y donde debemos depositarla. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos de comida, y otros más orientados al aceite, juguetes, pilas, et.
La mejor forma de reciclar es hacerlo en forma natural y divertida, de esta manera cuando sean más grandes ellos reciclarán de una forma natural, simplemente porque esto es lo que se hacía en casa.
Algunas ideas para que los pequeños cuiden del medio ambiente mientras se divierten. Las cajas de cartón siempre suelen ser muy útiles, podemos fabricar una casa para las muñecas, un cochecito, un tren e incluso podemos utilizar pinturas de colores o adornarlos con trozos de papel que hemos recortado de revistas viejas o propaganda.
Los botes de mermelada u otros alimentos, nos pueden servir como porta lápices o para guardar las pinturas, las gomas de borrar, etcétera. Donar la ropa y los juguetes.
Cuando ya estamos seguros que no vamos a utilizar esa ropa porque no nos gusta o se nos ha quedado pequeña, lo mejor es darla a personas que puedan necesitarla, al igual que los juguetes.
Ropa olvidada para nuevos modelos, siempre tenemos ropa que ya no usamos pero que la conservamos por muchas razones.
Podemos hacerle cambios que nos ayudarán a tener modelos nuevos para la próxima temporada como por ejemplo, cortar mangas, subir los bajos, combinar varias prendas para crear una nueva,  los retales sobrantes nos servirán como paños para la cocina o para la limpieza.
Es necesario explicar paso a paso el por qué tenemos que reciclar. Los niños necesitan saber el por qué de las cosas para poder hacerlo, el reciclaje existe para la conservación del medio ambiente.
Relacionados:





PISPAS no sólo aspira a ser una mera serie de entretenimiento, Pispas en todos sus contenidos educa en valores mientras pasamos un momento divertido con los más peques de la casa. Estamos en un momento especial para nuestro planeta y para las generaciones mas jóvenes saber reciclar todos los residuos, respetar el medio ambiente y conocer qué podemos hacer para preservar la naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que ofrece la serie para el público infantil.

Cómo empezar a enseñar a reciclar?

Para un buen resultado,  lo mejor es ir paso a paso. Podemos comenzar con los colores identificables de reciclaje, cuando observamos que ya se aprendió uno de ellos, seguimos con el siguiente:
  • Verde = Vidrio
  • Azul =  Papel y cartón
  • Amarillo = Plástico y demás envases
  • Gris = Restos Orgánicos
Otro ítem importante en esta enseñanza es familiarizar a los mas pequeños con el cuidado de las pilas, apartarlas y guardar las que no sirven mas hasta llevarlas a un punto blanco de reciclaje.

Taller para APRENDER JUGANDO

SEPARAR y RECICLAR
Con la finalidad de Ayudar al niño/a desde pequeño/a a crecer con interés por aprender, por preguntarse por el mundo que le rodea, que le ayude a convertirse en un futuro en un adolescente con capacidad crítica, PISPAS tiene preparados una serie de TALLERES complementarios a los episodios para continuar el proceso de aprendizaje de los valores que transmite.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Reciclar baterías

RECICLAR BATERÍAS 

El reciclaje de las baterías es sumamente importante debido a su carácter toxico cuando se tiran y se descomponen. En especial pilas y baterías de dispositivos como móviles, mp3 o cámaras de fotos, que si no se reciclan o no se hace correctamente, puede hacer que su residuos tóxicos acaben en el  suelo y el agua, sumando a ellos metales pesados y otros compuestos químicos.

El reciclaje de las pilas o baterías es quizás el más complejo de todos si tenemos en cuenta que es distinto en función del tipo de pila o batería. De este modo las pilas de mercurio, conocidas como de botón, suele reciclarse mediante calentamiento para extraer ese componente tan tóxico.

Las pilas convencionales pasan por un proceso en el que separan los componentes como el cinc, el manganeso y otro metales de la fracción salina de las pilas. Cuando se extraen estos componentes se entierran en vertederos controlados.

RECICLAR PAPEL Y CARTÓN

El Papel y el Cartón son quizás los dos elementos que más se reciclan, quizás porque su proceso es algo más sencillo o factible que los demás elementos como el vidrio o las pilas por ejemplo.

El azul es el contenedor en el que tenemos que echar el papel y el cartón. Cuando se recoge, se lleva a una planta de reciclaje donde se separa en tipos y grados
.
El papel y el cartón separado se lava con agua y jabón para eliminar tintas, películas plásticas, grapas y pegamento. El papel se pone en un gran soporte donde se mezcla con agua para crear ‘suspensión’.

Mediante la adición de diferentes materiales a la suspensión, diferentes productos de papel se pueden crear, por ejemplo el papel de oficina.

La suspensión se forma en grandes rodillos de grandes láminas delgadas. Estos rodillos se dejan secar y luego se enrolla listo para ser cortado y enviado de vuelta a las tiendas
EL MOTIVO DE RECICLAR

·                1. Reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua.
·                2. El reciclaje genera puestos formales de trabajo.
·                3. Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 17 árboles.
·                4. Si reciclamos aumentamos la vida útil de los rellenos sanitarios.
·                5. El reciclaje es una de las formas más sencillas de combatir el calentamiento global, pues evitamos generar mayor contaminación.
·                6. Si utilizamos papel reciclado conservamos nuestros recursos. naturales.
·                7. Tirar papel a la basura es desperdiciar material que puede ser usado para hacer productos nuevos.
·                8. Reciclar le da tiempo al planeta de reforestarse.
·                9. Reciclando prolongamos la vida útil de los materiales, ahorrando de esta manera dinero y recursos.

·                10. Sumándote a estas prácticas no solo ayudas al medio ambiente, sino serás parte del gran cambio de tu distrito.

Estrategia de tratamiento de residuos

El reciclaje, al margen de su complejo proceso de transformación, es uno de los puntos básicos de estrategia de tratamiento de residuos 3R.

  • Reducir
Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
  • Reutilizar
Acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
  • Reciclar
El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten re introducirlos en un ciclo de vida.

RECICLAJE Y SU IMPORTANCIA

 Reciclaje y su Importancia

Consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso bioquímico o mecánico, a partir de productos o materiales ya que no son utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.
El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.

martes, 11 de octubre de 2016






El Ecosistema:

cuidar el ecosistema nos permite un mejor futuro para nuestros hijos y la buena respiración
el bosque nos permite tener un aire puro no talemos los arboles
cuidemos siempre el ambiente esto sera el futuro para nuestros mundo
cuida el agua y los animales .

Ecuador Recicla
En marzo del 2015 el Gobierno Nacional priorizó 13 cadenas de valor para el cambio de la matriz productiva del país, el reciclaje de residuos sólidos es una de ellas. Se estima que a nivel nacional 20.000 familias de recicladores tienen como principal fuente de ingreso los réditos que obtienen del reciclaje.



Resultado de imagen para getty images reciclaje


El reciclaje como concepto está ahora en las conciencias de los ecuatorianos y ecuatorianas, actividad que según la Real Academia de la Lengua se refiere a someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. 

El lema es motivante “Menos basura, más reciclaje”. El reciclaje se trata de un proceso ecológico que convierte todo tipo de materiales desechos en objetos re utilizables. Así el reciclaje necesita de la separación de materiales. La clasificación adecuada está determinada por: vidrio, plástico y papel. Por supuesto, todo bajo el criterio de ayudar al medio ambiente.



                                                         Resultado de imagen para getty reciclaje


Los desechos plásticos por su composición son objetos peligrosos ya que tardan en degradarse alrededor de 100 a 1.000 años. El plástico está compuesto de Polietilén Tereftalato, por sus siglas PET, material este que los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos. El Ecuador produce al año cerca de 1.300 millones de botellas plásticas.


.

viernes, 7 de octubre de 2016

Pueden visitar ahora también nuestra pagina en facebook

Reciclaje de Botellas

Tus Creaciones un Mundo




En este articulo podremos observar toda la creatividad para realizar un sin fin de creaciones que serán tu mundo.

A continuación... 

El reciclaje  nos ayudara a cuidar al medio ambiente y a fomentar el valor de todo lo que podemos hacer utilizando un poco mas nuestras mente y crear grandes inventos.

Ejemplo:

Si realizamos un tanque de botellas no solo vamos a fomentar la técnica de reciclaje, también vamos ayudar a mejorar nuestra creatividad y darle el valor de donde ubicar cada cosa y concretar todo lo que podemos hacer.




martes, 4 de octubre de 2016



Reduce, reutiliza y recicla

Es necesario saber reciclar todos los residuos de manera correcta. Respetar el medio ambiente y conocer que podamos hacer para poder preservar nuestra naturaleza


Como dato:
El 17 de mayo se celebra el
Día mundial del reciclaje

Las 3 erres

R reducir acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos

R reutilizar acciones que permitan volver a emplear un producto para darle una segunda vida con el mismo uso u otro diferente

R reciclar el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permitan re introducirlos en un nuevo ciclo de vida

Ya sabemos que tenemos que reciclar los residuos y cuidar el medio ambiente

Pero ¿cómo seleccionar la basura y donde debemos depositara?

Los residuos son separados en 5 grupos:

            



  
            


Y otros más orientados a:

                                        
                     




                       

Un mañana sin contaminación

Estamos intentando cambiar al mundo y retribuir a la naturaleza algo de lo que nos da, de esta manera concienciar, reciclar y reutilizar.
Podemos realizar esto con nuestra familia, amigos, o solos;
Solo necesitamos tiempo e imaginación.


A quien no le ha pasado que no sabe qué hacer con los embaces de vidrio, como la mermelada, café, etc.
Que le sobran botellas o botellones de plástico, como agua, gaseosas, etc.
Que tienen almacenados cartones, latas, C-D`S entre otras cosas mas


Aquí tendremos un espacio dedicado para dejar volar la imaginación, desconectarnos del estrés del día a día y desarrollar nuestra creatividad, logrando a un bajo costo con diferentes proyectos fáciles y bonitos poder decorar nuestra sala, cocina, dormitorio, oficina y más, a la vez que estamos cuidando el medio ambiente y contribuyendo en esta lucha por un mejor mañana sin contaminación.

¡Únete día a día a nuestros proyectos!

El reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son re utilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.

El Reciclaje  aparte que ayuda a ahorrar gastos de materia prima, ayuda principalmente al ecosistema a no destruirlo con tantos procesos de contaminación incluye la recopilación de materiales reciclables que, de otra forma, serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos. 



La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje. 


Beneficios del reciclar:

*Evita la contaminación producida por la fabricación de materiales vírgenes.
*Ahorra energía, evitando altos consumos por el proceso de mano de obra.
*Ayuda a mantener el medio ambiente para futuras generaciones
*Implementación de nuevos productos para preferencias de gustos rústicos.
*Mejora la calidad de vida basándose en la salud de las personas correspondiente al medio ambiente.